Meliá Hotels - Estudio de Inversión
-
Meliá - Fase 1 de Estudio: Estudio Preliminar
-
Meliá - Análisis detallado Informe Anual 2019
Análisis fundamental para entender los conceptos e indicadores financieros fundamentales para el análisis de la compañía. Si hay un análisis que no puede saltarse de la Fase 1 es este.
-
Meliá - Análisis Informe Anual 2020
Analizamos ahora cómo afrontó la compañía la crisis Covid con una caída del 70% de los ingresos y más de 600 Mill€ en pérdidas.
-
Meliá - Análisis Informe Anual 2021
Empezamos a observar los primeros síntomas de recuperación pero con una situación patrimonial complicada.
-
Meliá- Análisis Informe Anual 2022
Comienza realmente la recuperación post-covid y la compañía sale de pérdidas, aunque con una situación patrimonial mucho mas frágil que con la que entro en la crisis.
-
Meliá - Análisis Informe Anual 2023
Se completa la recuperación de la crisis Covid-19 con ingresos ya superiores a 2019 y márgenes semejantes. Sin embargo, la situación patrimonial sigue lastrada.
-
Meliá - Análisis Detallado del Mercado Hotelero
Para entender el entorno en el que opera Meliá, vamos a analizar el mercado hotelero centrándonos en España, República Dominicana y la industria general en su conjunto. Analizaremos el TAM, potencial de crecimiento, impulsores y limitantes al crecimiento, KPIs de la industria y otros factores clave.
-
Meliá - Análisis de los Competidores principales del sector hotelero
-
-
Meliá - Fase 2 de Estudio: Tesis de Inversión
-
Meliá - Fase 3 de Estudio: Seguimiento
-
Meliá - Análisis resultados H1 2024
Meliá sigue mostrando resultados record, pero el riesgo de una desaceleración se muestra cada vez más evidente.
-
Meliá - Análisis Resultados Q3 2024
Los resultados de Meliá del tercer trimestre son bastante positivos. Los ingresos crecen un 7,4% de forma comparable, el EBITDA se expande un 12% y el beneficio neto aumenta un 24% a medida que la empresa sigue desapalancándose y mantiene su guía para todo el año.
-
Meliá - Análisis Resultados Q4 2024
📊 Muy buenos resultados de Meliá en 2024, con ingresos récord de 2.000M€ (+6,4%) y un EBITDA de 533M€, superando las previsiones. Beneficio neto de 140M€, un 20% más que el año pasado. El ingreso por habitación disponible crece un 10,7%, pero impulsado casi en su totalidad por el precio, lo que confirma mi tesis de que la presión sobre los precios es cada vez mayor.
-
Meliá - Análisis Resultados Q1 2025
Resultados débiles en este primer trimestre, donde empiezan a notarse los efectos de un entorno cada vez más tensionado. Los ingresos crecen solo un 0,8%, muy por debajo del 4% esperado, y tanto el EBITDA (-4,5%) como el beneficio operativo (-3,6%) decepcionan también. Aunque el beneficio neto mejora un 93%, es solo gracias a menores costes financieros. Para mí, es la primera señal clara de que el ciclo ha tocado techo.
-
Meliá - Análisis Resultados Q2 2025
Los resultados del segundo trimestre de 2025 de Meliá Hotels son, sin matices, absolutamente excelentes. El turismo sigue fuerte y la compañía anticipa un tercer trimestre con reservas superiores a las del año pasado y una perspectiva sólida para todo el ejercicio.
-
Meliá - Análisis Resultados Q3 2025🔒
Meliá Hotels presentó resultados del tercer trimestre en línea con lo esperable, con un sólido crecimiento del 5,6% en ingresos, impulsado totalmente por el aumento del ingreso por habitación disponible (RevPAR). Este crecimiento fue resultado de una buena temporada de verano que mejoró significativamente la ocupación, mientras que la subida de precios, que en nuestra opinión está en un clarísimo pico de ciclo, fue menos agresiva que en trimestres anteriores.
-
-
Proyecciones y Precio Objetivo
-
Melia Hotels - Actualización de precio objetivo JUNIO 2025
MELIÁ ESTABILIZA INGRESOS GRACIAS A UN ADR EN MÁXIMOS HISTÓRICOS Y UNA OCUPACIÓN CERCANA A NIVELES PREPANDEMIA, PERO LOS PRECIOS MUESTRAN YA SIGNOS DE FATIGA Y LA PRESIÓN COMPETITIVA EN EL SEGMENTO PREMIUM PONE EN RIESGO LA SOSTENIBILIDAD DEL MODELO
-
Meliá - Actualización Precio Objetivo 13/07/2024
A pesar de proyectar resultados récord para 2024, vemos un riesgo elevado de una desaceleración posterior ante el aumento de competencia de Lujo en España y Europa, mercados principales de Meliá, y con unos precios de alquiler de habitaciones que alcanzan ya niveles críticos para el bolsillo del consumidor y creemos que no podrán sostenerse mucho más. Por ello, ciframos el valor intrínseco de Meliá en 8,16€/acción.
-