Adobe – La empresa que controla la creatividad del mundo

Creemos que se subestima el poder real del ecosistema Adobe: su efecto red entre productos, el coste de cambio cognitivo que atrapa al usuario, y su liderazgo en inteligencia artificial generativa comercialmente segura.


RESUMEN…

  • En este estudio vamos a tratar de demostrar que Adobe no es simplemente una empresa de software creativo, sino una plataforma con uno de los ecosistemas más sólidos y difíciles de reemplazar del mundo empresarial. Una red de aplicaciones, flujos de trabajo, integraciones y formación acumulada que genera un coste de cambio cognitivo altísimo para el usuario profesional. Cambiar de herramienta no es solo instalar otro programa: es desaprender años de atajos, flujos y procesos que están profundamente interiorizados. Y eso tiene un valor enorme. Porque en diseño, en vídeo, en contenido web o en edición fotográfica, Adobe no vende solo herramientas… vende lenguaje técnico, velocidad mental y dominio profesional.

  • Todo esto se ha visto reforzado con una estrategia de precios impecable, que ha sabido capturar valor a medida que añadía nuevas funciones, nuevas apps e integraciones más profundas entre Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud. La incorporación de Firefly en 2023 fue solo la cara visible: detrás hay una arquitectura que permite trabajar entre apps con una fluidez inigualable. Desde el PDF de un contrato a la edición de un spot de vídeo, Adobe controla el viaje completo del contenido, el diseño y la firma. Y además ha logrado capturar esa integración en todas las plataformas: móvil, escritorio y ahora también la nube.

  • Pese al ruido que ha generado la inteligencia artificial generativa en los últimos dos años, creemos que a Adobe no le ha pillado por sorpresa. Al contrario: lleva años incorporando algoritmos de IA en su software, y con Firefly ha dado un paso adelante en uno de los terrenos más sensibles: la IA generativa segura y apta para uso comercial. No necesitan competir en el modelo más potente, sino en el más útil, fiable y entrenado con imágenes propias. Firefly no es un capricho, es una capa transversal que está potenciando ya casi 4.000M$ de ingresos anuales recurrentes (ARR) en sus aplicaciones.

  • Y por si fuera poco, Adobe ha logrado abrir una nueva frontera con Express, su suite simplificada para creadores no profesionales. Un movimiento estratégico que amplía el mercado total accesible de forma sustancial con un modelo freemium, aunque también lo expone a una mayor competencia y disrupción en la gama baja. Sin embargo, el núcleo sigue fuerte: Acrobat sigue siendo el estándar de facto en documentos y firmas, y Creative Cloud mantiene un dominio casi absoluto en diseño profesional, y no nos olvidemos de Digital Experience un universo que casi desconocíamos antes de iniciar el estudio y que sin duda creemos que aporta un valor sustancial al grupo. A lo largo de este informe, veremos cómo cada una de estas divisiones está siendo reimpulsada por la IA, y por qué creemos que el mercado podría no estar valorando adecuadamente el poder oculto del ecosistema Adobe.

  • Por supuesto, también vamos a abordar el otro lado de la moneda. Porque sería ingenuo pensar que Adobe es inmune a los riesgos. La inteligencia artificial, aunque ha sido un catalizador de crecimiento en muchas áreas, también plantea serias amenazas competitivas. En este estudio preliminar analizaremos cómo está cambiando el tablero, qué rivales están surgiendo con modelos más agresivos, qué retos regulatorios o tecnológicos podrían afectar su dominio… y hasta qué punto Adobe está realmente protegida frente a una disrupción externa. No vamos a idealizar nada. Queremos que termines este estudio con una visión completa, honesta y bien fundamentada del presente y futuro de la compañía. Y sobre todo, con ganas de seguir explorando.

EN ESTE INFORME …

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado. La lectura de este estudio es fundamental para extraer el máximo valor de la tesis de inversión final que se publicará próximamente. Puede descargarse el documento en PDF en el botón debajo del documento.