Estée Lauder presenta resultados desastrosos en ventas y beneficios (aunque mejor de lo esperado), pero sorprende con una mejora en márgenes y costes que acelera su recuperación y obliga a revisar al alza nuestras proyecciones
RESUMEN…
Estée Lauder ha presentado unos resultados muy malos a nivel contable, con caída del 8% en ventas, pérdida neta y una reducción del beneficio ajustado del 42%. Aun así, para nosotros han sido notablemente mejores de lo previsto: esperábamos 1,54 $ de BPA para 2026, y ya en 2025 han alcanzado 1,5 $. La mejora se debe sobre todo a una recuperación mucho más fuerte de lo esperado en márgenes, gracias a una sólida gestión de costes, a una mejora del margen bruto de 230 puntos básicos y a un menor impacto impositivo del previsto. Nuestro escenario conservador ha sido superado en casi todas las métricas clave, lo que nos obligará a elevar nuestras proyecciones.
El trimestre ha sido muy débil en ventas, especialmente el Q4, con caídas orgánicas del 13% general, del 17% en cuidado de la piel y del 12% en maquillaje, mientras solo fragancias logró crecer un 2%. Aun así, los márgenes se defienden mucho mejor que en ejercicios anteriores y el mercado minorista de viajes, gran lastre de los últimos tres años, empieza a mostrar señales de recuperación. Por otro lado, China y los mercados emergentes vuelven a crecer y se han reforzado marcas como La Mer, Le Labo, The Ordinary y Clinique. También se ha reactivado el dividendo, aunque con una reducción del 50% frente a 2024, por encima de nuestras previsiones más pesimistas y conservadoras.
Todas las divisiones, salvo cuidado de la piel, han generado pérdidas operativas en términos reportados, pero si ajustamos los deterioros contables e impairments que el nuevo CEO ha metido “a todo lo que respiraba”, la situación mejora. En particular, maquillaje habría obtenido un margen operativo en positivo, aunque muy bajo, y fragancias habría mantenido los mismos beneficios que el año anterior. Se confirma que la gestión anterior falló estrepitosamente en las adquisiciones: Dr.Jart y Tom Ford Beauty han recibido deterioros de más de 900 millones combinados. Pese a todo, la reestructuración avanza y ya se han ejecutado más de 3.200 despidos sobre los 5.300 a 7.000 previstos.
El guidance para 2026 es conservador pero realista: crecimiento orgánico de entre 0% y 3%, margen operativo del 9,65% y BPA entre 1,9 y 2,10 $. Está por debajo del consenso de mercado (un 5% inferior, lo que ha provocado las caídas de hoy)pero muy por encima de nuestras estimaciones iniciales, lo que refuerza nuestra tesis. Aunque mantenemos dudas sobre la velocidad de mejora que descuenta el mercado —y no creemos que se alcance el 13–14% de margen en 2029 como algunos analistas esperan—, la mejora en márgenes, estructura de costes, poder de fijación de precios y recuperación de China y travel retail podrían sostener una recuperación más sólida de lo que pensábamos hace solo tres meses.
EN ESTE INFORME …
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado