L’Oréal decepciona en ingresos pero ilusiona al mercado: crece en China, mejora márgenes hasta el 21,1% y anticipa una segunda mitad del año más fuerte
RESUMEN…
L’Oréal presenta unos resultados débiles en el segundo trimestre y en la primera mitad del año 2025, con unas ventas que no baten las estimaciones y se quedan un 1,4% por debajo. Aun así, el mercado reacciona al alza con subidas del 3–4%, impulsado por un dato clave: la compañía ha vuelto a crecer en China continental. Esta mejora, aunque todavía modesta, podría marcar un suelo en el mercado chino y reactivar la confianza en el segmento de maquillaje, que había estado bajo presión durante más de un año. También se observa una recuperación gradual en Norteamérica y en la división de productos de consumo, y aunque el crecimiento sigue siendo débil para los estándares de la compañía, el mercado premia esa ligera aceleración.
Por divisiones, productos profesionales lidera el semestre con un crecimiento del 6,5%, mientras que el segmento de lujo decepciona al contraerse un 1,9% en el segundo trimestre, reflejando la debilidad estructural del sector. Aesop sigue creciendo a doble dígito y marcas como Yves Saint Laurent, Prada y Valentino tiran del segmento premium, sobre todo en maquillaje. En belleza dermatológica, a pesar de la debilidad, el margen operativo se mantiene como el más alto de toda la compañía (28,2%) y la división se recupera con un 3,5% en crecimiento comparable. Por regiones, Asia del Norte sigue en negativo, pero destaca la mejora en China, que vuelve al crecimiento del 3% tras un primer trimestre en rojo.
La mejora de márgenes operativos (hasta el 21,1%) se explica por una reducción en los gastos publicitarios y administrativos, compensando el deterioro del margen bruto, que sufre por la integración de Dr. G y la hiperinflación. Aun así, la gestión de costes vuelve a ser ejemplar y permite que el beneficio operativo crezca un 3,1% a pesar de un crecimiento de ingresos reportados de solo el 1,6%. El flujo de caja libre ajustado por dividendos de Sanofi alcanza los 3.475 millones de euros, con una notable mejora frente al año anterior en la gestión del capital circulante. También han realizado recompras por 500 millones, financiadas con deuda que podría estar relacionada con las nuevas adquisiciones anunciadas.
En la llamada de ganancias se destaca la recuperación de Norteamérica, el fuerte crecimiento del canal online (especialmente en Amazon y TikTok), y la apuesta por dos nuevas adquisiciones: Medik8 en lujo y Color Wow en cuidado capilar profesional. Se espera que el mercado de la belleza crezca un 4% este año y L’Oréal confía en superarlo. La compañía reconoce que no están satisfechos con el desempeño del cuidado de la piel, pero anticipan una recuperación liderada por lanzamientos e innovación. Todo apunta a que, tras una primera mitad débil, la segunda parte del año puede ser bastante más potente.
EN ESTE INFORME …
Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infinite pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad.
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.