Teleperformance resiste en un entorno incierto: acelera en su negocio principal y confía en la recuperación del segmento de traducción en la segunda mitad de 2025


RESUMEN…

  • Teleperformance ha presentado unos buenos resultados del primer trimestre de 2025, en línea con lo esperado, reportando un crecimiento real del 2,8% y confirmando su objetivo de crecer entre un 2% y un 4% comparable este año. Vuelve a acelerarse el motor principal del grupo: los servicios básicos, que han tenido un impulso fuerte en sectores como viajes, hostelería, medios y juegos.

  • La región de Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico ha sido clave en este trimestre, especialmente por el buen rendimiento en Latinoamérica y el volumen offshore en India, Indonesia y Malasia. Mientras tanto, Estados Unidos se sigue ralentizando, externalizando operaciones.

  • En servicios especializados, el crecimiento declarado del 10,7% se debe principalmente a la adquisición de ZP, aunque el crecimiento comparable ha sido negativo por la pérdida del contrato de visas. Si no fuera por ese efecto, el crecimiento ajustado habría sido positivo del 3,9%.

  • La división de traducción arranca el año con debilidad por la incertidumbre política en EE.UU., vinculada a la reelección de Trump y su efecto en los presupuestos públicos. Aun así, Teleperformance espera una aceleración en la segunda mitad del año. Por mi parte, los resultados están en línea con lo que esperaba. La compañía está aguantando bien la presión, aunque sigue habiendo riesgos.

EN ESTE INFORME …

Puedes ver el análisis en Video, en PDF en español y en PDF en inglés. (se recomienda la lectura en ordenador).

Nota: Para cambiar el idioma del PDF basta con cambiar el idioma del sitio web en el menú.

Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infiniti pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad. 

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.