Con 45 años consecutivos de crecimiento en ingresos y un aumento del beneficio por acción en todos y cada uno de los años desde su salida a bolsa en 1996, FactSet representa una rara combinación de resiliencia histórica y posicionamiento estratégico en un sector crítico para los mercados.

la oportunidad puede potencialmente surgir ya que FactSet se ha desplomado un 45% pese a mantener su liderazgo como proveedor de datos financieros con más de 230.000 usuarios globales, incluyendo al 95% del Top 100 de gestoras y al 75% del Top 50 de bancos de inversión

En un entorno marcado por la incertidumbre macroeconómica, la presión en márgenes y la disrupción tecnológica de la IA generativa, creemos que FactSet podría convertirse en uno de los activos más interesantes para inversores pacientes, y uno de los mejores ejemplos del término resiliencia en el mundo financiero.


RESUMEN…

FactSet es uno de los grandes proveedores globales de datos financieros, análisis y herramientas tecnológicas para inversores institucionales. Su plataforma es utilizada diariamente por bancos, gestoras, aseguradoras, hedge funds y fondos de capital privado para analizar carteras, seguir mercados y tomar decisiones estratégicas.

En este estudio abordamos el momento clave que atraviesa la compañía: con un nuevo CEO al frente, FactSet está realizando una inversión ambiciosa en inteligencia artificial, arquitectura tecnológica y nuevos canales de distribución como el negocio de feeds. Sin embargo, al mismo tiempo enfrenta ciertas presiones en márgenes, una normalización del crecimiento y una caída bursátil superior al 40% desde máximos.

A continuación, tienes disponible el estudio de inversión preliminar completo (previo a la tesis de inversión que se publicará próximamente), donde se lleva a cabo un análisis exhaustivo del modelo de negocio, la evolución de usuarios y ASV, los márgenes operativos, la estructura de costes y el balance. También se incluye un repaso detallado a las cuatro divisiones actuales de FactSet: Institutional Buy-Side, Dealmakers, Wealth y Partnerships & CGS, con foco en las dinámicas específicas de cada segmento y su peso dentro de la compañía.

Este estudio incorpora una revisión histórica de los informes anuales de 2020 a 2024 inclusive, y más de 20 conferencias, investor days, entrevistas y llamadas con directivos entre 2022 y 2025. Se analizan también sus inversiones estratégicas, así como la evolución de KPIs clave como el ASV, número de clientes, usuarios activos, precios, tecnología… y su traducción directa en el beneficio operativo y el beneficio por acción ajustado.

¿Se trata de un bache temporal… o de una nueva etapa estructural?

¿Sigue siendo una joya del software financiero, o ha perdido parte de su ventaja competitiva?

Te invito a leer el estudio completo y sacar tus propias conclusiones.

EN ESTE INFORME …

Puedes ver el análisis en PDF en español (se recomienda la lectura en ordenador).

Nota: Para cambiar el idioma del PDF basta con cambiar el idioma del sitio web en el menú.

Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infinite pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad. 

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.