Recursos del capítulo

Puedes acceder y descargar de forma gratuita el PDF con los apuntes y las diapositivas de la presentación.

Así mismo, si hay deberes y actividades propuestas, podrás encontrarlas en el desplegable.

Mucho ánimo con la formación! Ten paciencia y date tiempo para procesar todos los conceptos que vamos viendo. No tengas miedo a preguntar en los comentarios del video, ya que no solo resolverás tu duda sino que ayudarás a otros también.

  • Los apuntes normalmente incluyen una transcripción de los aspectos clave de la clase y notas adicionales.

    Los apuntes estarán disponibles el Martes 8 de Julio a las 19:00h.

    Descargar apuntes en Español

    Descargar apuntes en Inglés

  • Vamos a hacer un primer ejercicio muy sencillo, pero muy potente.

    Quiero que pares un momento y calcules cuál es tu capacidad real de ahorro mensual. No la ideal. La real. Lo que podrías permitirte invertir, mes tras mes, sin hacer trampas.

    Una vez la tengas, entra en cualquier calculadora de interés compuesto (puedes buscar “calculadora interés compuesto” en Google y usar la de la CNMV o puedes usar esta).

    Introduce los siguientes datos:

    • Aportación mensual: tu ahorro mensual real.

    • Rentabilidad estimada: prueba con un 8 %, un 10 %, un 12 % y un 15 % anual.

    • Plazo: haz la simulación para 10 años, 20 años y 40 años.

    El objetivo es que veas con tus propios ojos el impacto del interés compuesto a largo plazo, y cómo un par de puntos de rentabilidad extra pueden cambiar tu vida financiera por completo si se sostienen en el tiempo.

    Esta no es una predicción. No es una promesa. Es una forma de que empieces este curso con los pies en la tierra y la cabeza en el largo plazo. No importa cuánto puedas ahorrar hoy. Lo importante es que entiendas lo que puedes construir… si eres constante.

    Y que empieces a marcarte tu propio objetivo.

    Comparte tu objetivo en los comentarios del video para ayudar a más gente!

    Nos vemos en la siguiente clase.