Recursos del capítulo

¿De qué sirve que una empresa declare beneficios si luego no genera ni un euro en caja? En esta clase nos adentramos en el estado financiero más honesto: el estado de flujos de efectivo. Aprenderemos a analizar paso a paso sus tres grandes secciones —operaciones, inversión y financiación— y a entender cómo se conecta con el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias.

Veremos por qué muchas veces el beneficio contable no refleja la realidad económica, y cómo el flujo de caja nos permite identificar si un negocio está sano, si invierte con sentido y si genera valor real para el accionista. Aprenderás a interpretar conceptos clave como el flujo de caja operativo (CFO), el CAPEX, las recompras, los dividendos, y a calcular de forma práctica el flujo de caja libre para la empresa y para los accionistas (FCFF y FCFE).

Y como siempre, rematamos con una checklist práctica que te permitirá aplicar todo este conocimiento en cualquier análisis empresarial: cuánto efectivo genera el negocio, en qué lo gasta, cuánto queda para ti… y si ese beneficio se transforma, de verdad, en dinero.

Puedes acceder y descargar de forma gratuita el PDF con los apuntes y las diapositivas de la presentación.

Así mismo, si hay deberes y actividades propuestas, podrás encontrarlas en el desplegable.

Mucho ánimo con la formación! Ten paciencia y date tiempo para procesar todos los conceptos que vamos viendo. No tengas miedo a preguntar en los comentarios del video, ya que no solo resolverás tu duda sino que ayudarás a otros también.

  • Los apuntes normalmente incluyen una transcripción de los aspectos clave de la clase y notas adicionales.

    Descargar apuntes

  • Las diapositivas estarán disponibles al finalizar la clase en directo.

    Esta clase no tiene diapositivas

  • Ejercicios propuestos

    Tras completarlo, puedes mandar tu solución a ceo@vanguardeconomyresearch.com para que sea corregido.