FlatexDegiro dispara beneficios y eleva previsiones para 2025 tras un tercer trimestre récord con márgenes del 52%, 3,38 millones de clientes y un crecimiento del 57% en el beneficio neto
El bróker online europeo bate expectativas con ingresos por comisiones creciendo un 34%, costes en mínimos históricos y actividad comercial disparada, impulsado por el auge en criptomonedas, mayor ticket por transacción, expansión en préstamos de valores y un modelo operativo altamente escalable que ya va dos o incluso tres años por delante de nuestras estimaciones.
RESUMEN…
Tal como anticipábamos, los resultados del tercer trimestre de FlatexDegiro han sido extraordinarios, con un crecimiento del 18% en ingresos hasta los 132M€, y una mejora del 34% en comisiones, gracias a una mayor base de clientes, mayor actividad comercial y una subida del 11,9% en el ingreso medio por transacción hasta los 4,83€. Todo ello ha disparado el EBITDA un 51% hasta los 69M€, con un margen récord del 52,2%, y el beneficio neto ha subido un 57% hasta los 39M€. La compañía ha superado todas nuestras proyecciones, incluyendo el coste por adquisición de clientes que se ha reducido un 10,5% hasta los 60€, y el margen neto que ya se sitúa en el 29,5%.
Los activos bajo custodia alcanzan un récord de 91.900M€, con 5.600M€ en efectivo, lo que representa el 6% de los activos y confirma que parte del capital nuevo aún no se ha invertido, pero sigue generando ingresos por intereses. Las transacciones crecieron un 19,6% en el trimestre hasta 17,7 millones, y la actividad comercial por cliente también ha subido, alcanzando ya 22,6 transacciones por cliente en lo que va de año. Todo esto lleva a la compañía a elevar su guidance para todo 2025 a ingresos entre 530 y 550M€, y beneficios netos de entre 150 y 160M€, que es tres años por delante de lo que esperábamos.
El crecimiento ha sido tan superior a lo previsto que FlatexDegiro ya ha alcanzado en septiembre las cifras que teníamos proyectadas para final de año. Además, las cifras acumuladas confirman que el negocio es más rentable, más escalable y más resistente de lo que estimábamos. Los ingresos por intereses han resistido mejor de lo esperado gracias a la liquidez invertida en bonos AAA alemanes y depósitos en el Bundesbank, y el nuevo sistema de tesorería permitirá optimizar aún más el rendimiento de caja. Todo esto, combinado con un coste estable y reducción drástica en los gastos legales y administrativos, ha llevado los márgenes a niveles sin precedentes.
El negocio de criptomonedas está siendo clave: 30.000 clientes han negociado criptoactivos con un ticket medio de 2.300€, generando ya 450M€ de volumen en lo que va de año. Solo en el tercer trimestre, generaron 270M€ y un ingreso por comisión de 47 puntos básicos. La presión alcista sobre la comisión media se nota: solo las cripto han sumado 0,04€ al ingreso por transacción del trimestre. Si Países Bajos gana más peso en este mix, las comisiones se estabilizarán en torno a 40 puntos básicos. Con todo ello, la compañía va años por delante de nuestras estimaciones previas y nos obliga a revisar al alza nuestras proyecciones para 2025 y ajustar el precio objetivo.
Tras revisar las cifras presentadas en el tercer trimestre, nos vemos obligados a actualizar nuestras proyecciones para 2025, tanto en ingresos como en márgenes y beneficio neto. FlatexDegiro ha superado ya en septiembre los objetivos que teníamos fijados para todo el año, con 3,38 millones de clientes, 22,6 transacciones por cliente y un coste por transacción muy superior a nuestras estimaciones anteriores. Con estos datos, actualizamos nuestra previsión de ingresos para 2025 a 538 millones de euros, con un margen EBITDA del 49% y un beneficio neto estimado de 151 millones de euros, lo que implica un margen del 28,1%. A partir de ahí, proyectamos crecimientos más moderados de entre el 4% y el 6% anual en ingresos, con una expansión de márgenes que permitiría un crecimiento del beneficio de entre el 5% y el 8% anual hasta 2029.
Con este nuevo escenario, elevamos también nuestra valoración. Esperamos que el beneficio por acción diluido alcance los 1,8€ en 2029, con un ROE creciendo progresivamente desde el 11% de 2023 hasta el 18% estimado para 2025. Asignando un múltiplo razonable y un valor en libros de 14,3€ por acción, situamos el precio objetivo para 2029 en el rango de 24,4€ a 28,7€ por acción. Desde los niveles actuales de cotización —cerca de 32€— esto implica una recomendación de venta, no por deterioro, sino por una revalorización que ya descuenta, y con creces, nuestras estimaciones a medio plazo.
EN ESTE INFORME …
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado