Kering sufre otra caída del 16% lastrada por Gucci (-25%) mientras Bottega Veneta resiste, la deuda neta baja 1.000 millones y el grupo acelera recortes: 80 cierres de tiendas previstos en 2025, pero sin señales de recuperación en China ni señales de suelo de ciclo. Septiembre puede marcar la trancisión con la llegada de la primera colección de Demna y la entrada de Luca de Meo como nuevo CEO mientras Pinault se echa a un lado.


RESUMEN…

  • Los resultados de Kering en la primera mitad de 2025 son, como ya explicábamos durante el trimestre anterior, realmente malos. Las ventas de Gucci siguen cayendo un 25% en el segundo trimestre y el beneficio operativo del grupo se desploma un 50%, con caídas también en Yves Saint Laurent y otras casas del grupo. La única marca que muestra algo de fortaleza es Bottega Veneta, que logra crecer ligeramente en ventas y mejorar márgenes operativos, aunque también se desacelera respecto a trimestres anteriores. Por primera vez, Gucci representa menos del 40% de las ventas del grupo y solo el 50% del beneficio operativo, lejos del 75% que suponía en 2023.

  • A nivel financiero, el golpe es igualmente duro: el beneficio neto cae un 50% y el inventario apenas se reduce un 3%, un dato decepcionante dada la contracción brutal de ventas. Sin embargo, la compañía logra generar 608 millones de flujo de caja libre para la empresa, y gracias a las ventas de inmuebles por 1.300 millones, libera un total de 1.900 millones de euros en caja. De esa cantidad, 740 millones se destinaron a dividendos y 295 millones al pago de intereses. El resto ha permitido reducir la deuda neta en 1.000 millones. Esperamos que la segunda mitad del año, aunque débil, permita bajar la deuda neta por debajo de los 8.500 millones, con un ratio deuda neta/EBITDA saludable de 2 a 2,5x.

  • En la llamada de resultados, la compañía confirma que acelera su reestructuración: ahora prevé cerrar 80 tiendas netas en 2025 (principalmente en Gucci), frente a las 50 anunciadas en febrero, y ya ha recortado un 10% de su plantilla total, con un 22% menos en Gucci desde máximos de 2022. También se limita el CAPEX a un máximo de 1.000 millones para todo el año y se mantiene la política de payout del 50%. La gran apuesta está en dos nombres: Demna, nuevo director creativo de Gucci, que lanzará su primera colección en septiembre sin desfile previo; y Luca de Meo, nuevo CEO del grupo, que llegará oficialmente en otoño para intentar redefinir la estrategia de la compañía de cara a 2026.

  • Las expectativas para el resto del año siguen siendo débiles. La compañía reconoce que el margen operativo seguirá cayendo en el segundo semestre, aunque a un ritmo más lento. No hay señales de suelo en China, donde la confianza del consumidor sigue muy baja y el impacto de los estímulos es incierto. Aunque se espera una mejora secuencial por efecto base, estructuralmente no hay ninguna mejora relevante. En breve publicaremos una revisión a la baja de nuestras proyecciones y del precio objetivo, disponible exclusivamente para suscriptores Gold e Infinite. Esta cuarta rebaja de proyecciones desde el inicio de cobertura, demuestra que no hemos sido capaces de anticipar un impacto significativamente mayor del inicialmente esperado en la compañía.

  • Si bien las perspectivas son terribles, ya de Kering no se esperaba, literalmente, nada por lo que esperamos que la reacción a estos resultados sea neutral con una mejora en la situación de balance y buena gestión de costes compensado con malas perspectivas para el H2 en términos de costes e ingresos, lo que podría compensarse con una potencial buena temporada navideña con una primera colección de Demna que se espere llegue a las tiendas en Septiembre, sin desfile previo, un movimiento a la desesperada por reactivar la demanda en fechas clave. El mercado, hoy por hoy, solo puede aferrarse a ello y a la llegada, también en Sepriembre, de Luca de Meo, en quién están puestas todas las miradas y esperanzas, ya que los números, hoy por hoy, no dan ninguna.

EN ESTE INFORME …

Puedes ver el análisis en PDF. (se recomienda la lectura en ordenador).

Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infinite pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad. 

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.