Nike presenta un trimestre mejor de lo esperado, pero advierte que el crecimiento no volverá en 2026 y la presión sobre márgenes continúa; rebajamos la recomendación a “vender” tras revisar nuestras proyecciones
Aunque las ventas mayoristas muestran signos de recuperación y la reestructuración avanza, la debilidad en China, la presión arancelaria y el desplome de Converse ensombrecen el futuro inmediato de Nike, que mantiene dividendo y recompra, pero ve difícil recuperar el crecimiento este año.
RESUMEN…
Los resultados del primer trimestre 2026 de Nike han sido bastante positivos y han superado ampliamente las estimaciones del mercado, tanto en ingresos como en beneficios operativos y beneficio por acción. Las ventas alcanzan los 11.700 millones de dólares y el beneficio operativo fue un 94% superior al esperado, mientras el BPA se situó en 0,49 dólares, un 81% por encima del consenso. Lo más relevante es que las ventas mayoristas crecieron un 7%, mientras las ventas directas y digitales siguieron cayendo. El negocio de running creció más de un 20% y la compañía ve una cartera de pedidos sólida para la primavera, lo que invita a pensar que la reestructuración está dando sus frutos.
Sin embargo, hay motivos para la cautela. Aunque probablemente lo peor ya haya pasado en términos de caídas agresivas de ingresos y márgenes, la propia dirección avisa de que el progreso será desigual entre geografías y canales, y que el crecimiento no regresará en 2026. El margen operativo cae al 7,7% y el margen bruto se ve penalizado por los aranceles, que ahora presionarán hasta 120 puntos básicos adicionales, mucho más que los 75 previstos inicialmente. El beneficio operativo podría volver a contraerse el próximo trimestre.
China sigue siendo la gran sombra, con una caída del 9% en ventas totales y del 27% en digitales. Incluso el canal mayorista sigue cayendo allí, y el beneficio operativo se desploma un 25%. El tráfico orgánico digital también sigue cayendo a doble dígito. A esto se suma el agujero de Converse, que vuelve a caer un 27% en ingresos y un 68% en beneficio operativo. A pesar de todo, Nike mantiene su dividendo, lo eleva un 6% hasta 590 millones de dólares y ha hecho recompras por 120 millones, apoyada en uno de los balances más sólidos que hemos analizado.
A largo plazo, la compañía sigue confiando en recuperar márgenes de doble dígito y un mix más saludable a precio completo, gracias al apalancamiento operativo y al impulso del canal mayorista. Pero hoy por hoy, los riesgos siguen siendo muy elevados, especialmente por el deterioro en China, el impacto de los aranceles y la lentitud de la recuperación digital. Por eso, tras revisar nuestras proyecciones, elevamos ligeramente el precio objetivo a 2029 desde 70,97$ hasta 72,3$, pero rebajamos la recomendación desde “mantener” a “vender”.
EN ESTE INFORME …
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado