Sanlorenzo lidera los mares y la rentabilidad, pero su valoración hace aguas e infravalora el rendimiento, visibilidad y alto retorno de la empresa.


RESUMEN…

  • Creemos que Sanlorenzo está significativamente infravalorada en el entorno actual de mercado, con una cotización lastrada por la caída del sector náutico de lujo, el cual se encuentra en horas bajas con caídas en los backlogs.

  • Sin embargo, Sanlorenzo, aún en ese entorno, ha logrado un crecimiento significativo y se prepara para continuar creciendo en los próximos años, mejorando su rentabilidad, ingresos, beneficios y manteniendo un retorno sobre el capital muy robusto, superior al 20%.

  • Con ese nivel de rentabilidad sobre el capital, con un equipo directivo, en nuestra opinión, de un muy alto nivel, con una visibilidad del backlog significativa y una estrategia de adquisiciones hasta ahora muy exitosa, creemos que las acciones de Sanlorenzo deberían valorarse al menos en los 90 euros por acción, lo que desde los precios actuales supone triplicar la inversión en poco menos de cinco años.

  • Esto nos lleva a tomar una perspectiva de compra fuerte, donde, además, la empresa está sumamente bien gestionada por su fundador y principal accionista, Massimo Perotti. Además, hay próximos catalizadores a la vista, como el potencial del final de la guerra de Rusia, el final de la guerra arancelaria, lo que debería ayudar a cerrar ventas de yates y superyates de forma más acelerada que el año pasado. Sea cuando sea que se desbloquee ese catalizador, supondrá una reactivación de la valoración de la empresa hacia su valor intrínseco justo.

EN ESTE INFORME …

Puedes ver el análisis, en PDF en español. Próximamente en video (se recomienda la lectura en ordenador).

Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infiniti pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad. 

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.