MSCI vuelve a brillar con un trimestre sin sorpresas, pero con solidez absoluta: recompras récord, márgenes estables, EPS +15%, retención al alza y una visión alcista histórica sobre IA y capital privado
Aunque los resultados han estado en línea con lo esperado, el CEO Henry Fernández eleva el tono como pocas veces, defendiendo que MSCI está infravalorada, que la IA es una bendición para la compañía, y que el crecimiento futuro será más rentable gracias a productos escalables, eficiencia operativa y expansión en activos privados.
RESUMEN…
Los resultados del tercer trimestre de MSCI no han traído grandes sorpresas, pero han demostrado una vez más la solidez estructural de la compañía. Con ingresos creciendo un 9,5% y un margen operativo del 56,4%, MSCI ha logrado mantener su nivel de rentabilidad pese a las presiones del entorno. El BPA ha batido estimaciones hasta los 4,47$ gracias a unas recompras masivas de acciones por 1.225 millones de dólares, seis veces más que el año pasado. En total, ya se han recomprado 1.570 millones en lo que va de año, y la junta ha aprobado un nuevo plan por 3.000 millones más. La compañía está recomprando porque considera que su acción está claramente infravalorada.
La división de índices sigue siendo la joya de la corona con ingresos creciendo un 11,4% y un margen recuperado hasta el 77,6%. También destaca la mejora en la tasa de retención, que asciende al 94,7% global, con mejoras en absolutamente todas las divisiones, incluida ESG. El flujo de caja libre crece un 7,5% hasta 423M$, y los ingresos recurrentes siguen siendo el motor del modelo. El guidance no cambia apenas, pero mejora ligeramente la previsión de free cash flow. La calidad del negocio sigue siendo sobresaliente y, como digo siempre, esto ya es costumbre en MSCI.
Pero lo realmente importante de este trimestre es el cambio de tono. El CEO, Henry Fernández, se ha mostrado más optimista que nunca con el papel de la Inteligencia Artificial en la compañía. Según él: “La IA es una bendición para nosotros porque MSCI es una empresa que recopila grandes cantidades de datos, datos exclusivos y propios. La IA nos ayudará a multiplicar drásticamente la escala de nuestros conjuntos de datos en los próximos 5 a 7 años”. Y añade que no necesitarán centros de datos masivos, ni inversiones enormes, porque sus operaciones ya son altamente sistematizables y podrán reemplazar muchos procesos humanos por agentes de IA sin sacrificar márgenes. De hecho, esperan que esta ola permita aumentar sus márgenes de forma drástica, no reducirlos.
Y más allá de los márgenes, la IA o las recompras, lo más importante de todo es que MSCI sigue haciendo exactamente lo que esperamos de una compañía de calidad: crecer con disciplina, asignar capital con criterio, mejorar su retención de clientes, y mantener una visión de largo plazo sin perder el foco. No hay promesas vacías ni humo. Hay datos, ejecución y visión estratégica. Y aunque el mercado quizá no lo valore aún como merece, los que llevamos años siguiéndola sabemos que estos trimestres, aparentemente “sin sorpresas”, son justo lo que más valor tiene: previsibilidad, consistencia y una maquinaria que no deja de afinarse.
“Nos encanta MSCI Inc. Y nos encanta aún más cuando está infravalorada. (…) La infravaloración de la empresa ha aumentado por lo tanto estamos muy activos recomprando acciones (...) Estoy haciendo lo mismo con mi dinero. En los últimos 18 meses compré 20 millones de dólares en acciones de MSCI para mí y para mi familia. Y no es por orgullo ni autoría. Son decisiones racionales (…). Recordaremos este período como un período de infravaloración, una buena oportunidad para consolidarnos.” - Henry Fernandez, CEO de la compañia.
EN ESTE INFORME …
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado