UPS anticipa el pico navideño más eficiente de su historia y confirma que mantendrá el dividendo, mientras mejora su red y reduce su exposición a Amazon
La compañía logra avanzar en su plan de optimización con 93 cierres de edificios, adquisición en salud por 1.600M$, y confirma que el 66% del volumen del Q4 se moverá de forma automatizada. El volumen de Amazon cae un 21% y la ruta China–EE.UU. sigue bajo presión, pero UPS gana cuota frente a rivales y anticipa un buen pico navideño pese al caos arancelario.
RESUMEN…
La gran noticia, la que todos estábamos esperando, es que comentan que de cara al pico de Navidad los 100 principales clientes de la compañía generan alrededor del 80% del aumento o del crecimiento máximo cada año, y se espera que este año sea igual, que continúe la tendencia. Dicen que los primeros pronósticos de esos clientes sugieren que están planeando un buen pico, que resultará en un aumento considerable en el volumen con respecto a los niveles actuales. Aunque, eso sí, hay que tener claro que debido al plan de reducción gradual de Amazon, el volumen máximo diario promedio total de Estados Unidos aún así disminuiría año contra año en el cuarto trimestre. Pero lo importante, como digo, que era ver qué pasaba en el pico, parece que va a ser una buena temporada finalmente el cuarto trimestre, mejor de lo que se esperaba, a pesar de todo el caos arancelario y el miedo que había al respecto. No solo eso, sino que dicen que el 66% del volumen se moverá a través de procesos automatizados, lo que será el pico más eficiente de la historia de la compañía.
Por otra parte, me gustaría resaltar que dicen también que el volumen promedio diario B2B disminuyó un 4,8% frente al año pasado debido a que todavía hay debilidades en las ventas minoristas y en la actividad manufacturera. Una división B2B que representó el 45,2% del volumen de Estados Unidos, que son 350 puntos básicos más que el año pasado. Mientras que el volumen promedio B2C disminuyó un 17,6% interanual, sobre todo lastrado por Amazon. También mencionan en la ronda de preguntas que si bien se contrajo el volumen de las pequeñas compañías, aún así aumentaron la cuota de mercado frente al mercado tanto en volumen como en valor, lo cual es un dato positivo.
El dividendo, por cierto, para los que tienen miedo, se mantendrá este año sin cambios. Así que finalmente no van a recortarlo y probablemente aumente ligeramente, ya que estiman 5,5B$ en dividendos este año (5,4B$ fueron el año pasado). Y en concreto dicen que “tenemos un dividendo entre 5,4B$ y 5,5B$ y esperamos superar esa cifra muy pronto”.
También comentan que en Estados Unidos, tras la eliminación de la exención de Minimis para las importaciones estadounidenses, UPS experimentó un aumento de 10 veces en las entradas aduaneras diarias, y la compañía respondió con rapidez para capturar los requisitos de datos ampliados exigidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y gestionar así mayor volumen, aunque más complejo. Dicen que han mejorado y seguirán mejorando las capacidades de gestión aduanera mediante la integración de un agente de inteligencia artificial que agiliza los procesos de entrada formal a UPS y elimina toda la complejidad regulatoria, lo cual es un punto importante. Además, el plan de la compañía es mejorar la calidad de los volúmenes que mueve y ser proveedores líderes mundiales en la logística de cuidado de salud, por lo que avanzan en la adquisición de un grupo de atención médica canadiense por 1.600M$.
EN ESTE INFORME …
Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado