MELIÁ ESTABILIZA INGRESOS GRACIAS A UN ADR EN MÁXIMOS HISTÓRICOS Y UNA OCUPACIÓN CERCANA A NIVELES PREPANDEMIA, PERO LOS PRECIOS MUESTRAN YA SIGNOS DE FATIGA Y LA PRESIÓN COMPETITIVA EN EL SEGMENTO PREMIUM PONE EN RIESGO LA SOSTENIBILIDAD DEL MODELO


RESUMEN…

  • Meliá Hotels continúa en zona de turbulencias, atrapada entre un boom turístico que empieza a agotarse y una competencia creciente en el segmento premium luxury. A pesar del repunte de ingresos previsto para 2025, nuestras estimaciones anticipan una contracción a partir de 2026, presionada por márgenes a la baja, menor ocupación y precios medios que ya muestran señales de fatiga.

  • La compañía arrastra aún un endeudamiento elevado y una rentabilidad estructural insuficiente, con un ROIC estimado inferior al 6 %.

  • Con una valoración media teórica de 10,5 € por acción para 2029 (frente a los 6,8 € actuales), proyectamos una IRR anual del 12,4 %, inferior al umbral del 15 % que exigimos para tomar posición.

  • Mejoramos nuestra recomendación desde “no comprar” hasta “sobreponderar (-)”, pero seguimos sin ver aún un margen de seguridad atractivo para invertir. La normalización del turismo y el giro del ciclo económico siguen siendo los mayores riesgos.

EN ESTE INFORME …

Puedes ver el análisis en PDF en español y en PDF en inglés. (se recomienda la lectura en ordenador).

Nota: Para cambiar el idioma del PDF basta con cambiar el idioma del sitio web en el menú.

Los miembros de V.E.R Gold y V.E.R Infinite pueden descargar el análisis completo en PDF, así como el excel de valoración (si corresponde) en los botones al final de la página. Así mismo, podrán disfrutar de una experiencia de lectura de nuestros análisis financieros en la web libre de publicidad. 

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado.