Otis recupera el rumbo tras un sólido Q3 con crecimiento del 9% en servicios y fuerte avance en modernización, mientras mejora márgenes y revisa al alza sus perspectivas en América

A pesar del reto estructural en la retención de clientes, la compañía continúa mostrando avances secuenciales en márgenes, acelera las reparaciones y observa un entorno más favorable en EE.UU. y Canadá, lo que mejora las previsiones en nuevos equipos. La CEO confirma que no habrá más recompras este año debido al foco en adquisiciones estratégicas.


RESUMEN…

  • Otis ha presentado unos resultados mixtos, con muy buen comportamiento del beneficio operativo y de las ventas en general, y con cierto alivio en márgenes, pero a la vez con una clara debilidad en la división de servicios. Lo más relevante es que, aunque los pedidos de nuevos equipos van a disminuir claramente en torno a un dígito medio, esto sigue implicando aproximadamente un crecimiento de un dígito medio en la base instalada de unidades. En modernización, la tesis se empieza a cumplir y se espera crecer aproximadamente un 10% en todo 2025, lo cual estaría en línea con nuestras estimaciones, y se espera que el margen operativo ajustado aumente en aproximadamente 30 puntos básicos, lo cual creo que es un buen trabajo de gestión de costes a pesar del impacto arancelario.

  • En cuanto a servicios, el mantenimiento ha mostrado un rendimiento débil. Reparaciones, sin embargo, bien: han crecido un 1% en el primer trimestre, un 6% en el segundo y un 7% en el tercero, con perspectivas de alcanzar al menos el 10% en el cuarto trimestre. Así que reparaciones bien, pero mantenimiento sigue bastante flojo. Lo más relevante, en cualquier caso, es que dicen que la retención de clientes ha mejorado ligeramente pero que no es significativa, así que no cabría esperar mejoras en la retención este año.

  • Me ha parecido muy relevante que, preguntados por qué se ha deteriorado la confianza del cliente, reconocen que parte del plan de ahorro de costes de la compañía tuvo que ver con reestructurar el personal y que eso ha afectado también en las operaciones de atención al cliente. Están tomando medidas como incorporación de nuevos mecánicos, colaboración con proveedores de servicios de gestión de negocios para mejorar la precisión en áreas como la facturación, y se han sumado también más profesionales de campo. Pero me da que también hay un tema del precio que podría haber ahí que corregir, aunque el margen está mejorando así que tampoco creo que haya mucha presión en el precio como tal, pero sí en la retención.

  • Claramente hay cierta mayor actividad en las adquisiciones, que ya sabéis que siempre hay pequeñas adquisiciones en el sector, sobre todo en carteras de mantenimiento, pero pareciera que se está acelerando, quizás también porque se está frenando el propio crecimiento de las unidades bajo mantenimiento por la caída de la retención y están intentando compensarlo inorgánicamente. Cuidado con eso.

  • Mantengo sin cambios mi perspectiva y proyecciones actual de Otis, que en todo caso podría mejorar muy ligeramente, pero todo apunta a que alcanzará nuestro objetivo y proyecciones actuales, por lo que mantengo sin cambios mi precio objetivo de 147$ y la perspectiva de Sobreponderar.

EN ESTE INFORME …

Para extraer el máximo valor del análisis de forma eficiente, bastará con que el lector lea las notas sobre el documento y, en caso de haberlo, el texto subrayado